Manastambha

Una Manastambha "columna de honor" pilar construido frecuentemente frente a los templos jainas u otros lugares como estatuas. En el Norte de la India, suelen tener imágenes de cuatro tirthankaras en la parte superior.[1]

Ejemplo de manastambha en el templo jain de Tijara.

Según los textos de la tradición Digambara como el Adi Purana y Tiloyapannati, existe una manastambha en el samavasarana (lugar de predicación divino) de los tirthankaras, que produce el abandono del orgullo.[2]

En la localidad de Mudbidri, en el sur de la India, las manastambhas son una característica de todos sus templos jainas e incluyen una estatua de Brahmadeva.[3]

Ejemplos

Existen numerosos ejemplos de manastambhas:[4]

  • Manastambhas de Devagarh
  • Manastambhas de Mudbidri[5]
  • Manastambhas de Shravanabelagola[6]
  • Manastambha en Shikharji en Madhuvan
  • La Torre de la Fama en el fuerte de Chittorgarh

En algunos templos fuera de la India también se incluyen estas columnas, por ejemplo el Templo jaina de Brampton en Canadá[7]

Las manastambhas en el sur de la India suelen ser monolíticas. Normalmente se encuentran talladas con multitud de elementos de la mitología del jainismo.


Imágenes

  • Kirti Stambha del Templo jaina de Hutheesing
    Kirti Stambha del Templo jaina de Hutheesing
  • Kirti Stambha en Chittorgarh
    Kirti Stambha en Chittorgarh
  • Manastambha en el Templo de Shri Mahavirji, Rajasthan, India
    Manastambha en el Templo de Shri Mahavirji, Rajasthan, India
  • Manastambha en Templo jain de Tijara, Rajasthan, India
    Manastambha en Templo jain de Tijara, Rajasthan, India
  • Manastambha en el centro jaina de Phoenix, Phoenix, Arizona, Estados Unidos
    Manastambha en el centro jaina de Phoenix, Phoenix, Arizona, Estados Unidos
  • Manastambha en el Saavira Kambada Basadi en Mudbidri, Karnataka, India
    Manastambha en el Saavira Kambada Basadi en Mudbidri, Karnataka, India
  • Manasthamba en el Templo jaian de Ajmer
    Manasthamba en el Templo jaian de Ajmer
  • Manastambha en Lal Mandir
    Manastambha en Lal Mandir
  • Manastambha en Canadá
    Manastambha en Canadá
  • Representación del Samavasarana, lugar de predicación divina, con una manastambha en el centro
    Representación del Samavasarana, lugar de predicación divina, con una manastambha en el centro

Véase también

Referencias

  1. «Tirthankaras: “Ford-Makers”». The Pluralism Project, Harvard University. Consultado el 7 de julio de 2018. 
  2. Umakant P. Shah, 1987, p. 11.
  3. The Brahmadeva Pillars. An Inquiry into the Origin and Nature of the Brahmadeva Worship among the Digambara Jains, S. Settar , Artibus Asiae, Vol. 33, No. 1/2 (1971), pp. 17-38
  4. «MANASTAMBHA». Archivado desde el original el 25 de octubre de 2006. Consultado el 8 de octubre de 2008. 
  5. «Moodabidri ( Mudabdri)». Jaindharmonline.com. Archivado desde el original el 4 de mayo de 2012. Consultado el 21 de abril de 2012. 
  6. «CHANDRAGIRI (Chikkabetta)». Mysoretourism.org. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2016. Consultado el 21 de abril de 2012. 
  7. «The A to Z of Jainism». Consultado el 24 de enero de 2016. 

Fuentes

  • Shah, Umakant Premanand (1987), Jaina-rūpa-maṇḍana: Jaina iconography, Abhinav Publications, ISBN 81-7017-208-X .

Enlaces externos

  • Chittor and its Kirti Stambha
  • Jaina Architecture in Northern India
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q6747040
  • Commonscat Multimedia: Manastambhas / Q6747040

  • Wd Datos: Q6747040
  • Commonscat Multimedia: Manastambhas / Q6747040