La sonata del silencio

La sonata del silencio
Serie de televisión
Género
  • Suspenso romántico
  • Drama histórico
Creado por Peris Romano e Iñaki Peñafiel
Jorge Lara
adaptando el libro de
Paloma Sánchez-Garnica
Guion por Javier Olivares, Rodolf Sirera, Peris Romano, Sergio Barrejón y Anais Schaaf
Dirigido por Iñaki Peñafiel (1-2, 6-9)
Peris Romano (3-5)
Protagonistas Eduardo Noriega
Marta Etura
Lucía Jiménez
Daniel Grao
Fran Perea
Mabel Rivera
Agnès Llobet
Chani Martín
Compositor(es) César Benito
País de origen Bandera de España España
Idioma(s) original(es) Español
N.º de temporadas 1
N.º de episodios 9
Producción
Duración 70 min. aprox.
Empresa(s) productora(s) José Frade Producciones Cinematográficas
Lanzamiento
Medio de difusión La 1
Primera emisión 13 de septiembre de 2016
Última emisión 1 de noviembre de 2016
Enlaces externos
Sitio web oficial
Ficha en FilmAffinity
Ver todos los créditos (IMDb)
Ficha en IMDb
[editar datos en Wikidata]

La sonata del silencio es una serie de televisión española producida por RTVE que se emitió en La 1 y que adapta La sonata del silencio, la novela de Paloma Sánchez-Garnica. Está protagonizada por Marta Etura, Eduardo Noriega, Daniel Grao, Fran Perea, Lucía Jiménez, entre otros. La primera y única temporada consta de 9 episodios de aproximadamente 70 minutos cada uno, se estrenó el 13 de septiembre de 2016 y finalizó el 1 de noviembre de 2016.

Sinopsis

La acción nos sitúa en el Madrid de 1946, en plena posguerra.[1]​ Los Figueroa y los Montejano son dos familias enfrentadas que viven en el mismo edificio de la madrileña Plaza del Ángel y para las cuales la guerra supuso un paréntesis. Los Figueroa lo tienen todo, y los Montejano lo tuvieron todo y ahora tratan de sobrevivir.

Ambas familias exponen sus propias desgracias y alegrías ante la mirada y el juicio del resto de vecinos, siendo el inmueble testigo de cómo es su día a día, su historia, su pasado y las relaciones -a veces turbias- entre ellos.

La protagonista principal de La sonata del silencio es Marta Ribas (Marta Etura), una mujer inteligente, culta y de buen corazón que se ve oprimida por el machismo imperante en la época,[2]​ del que tratará de liberarse. Junto a ella esta su hija Elena (Claudia Traisac), que tendrá que luchar para cumplir sus deseos a la hora de elegir la vida que quiere llevar.

Reparto

Temporada única

Reparto principal

Colaboración especial de

Reparto secundario

Episodios y audiencias

Temporada Episodios Estreno Final Audiencia media
Espectadores Cuota
1 9 13 de septiembre de 2016 1 de noviembre de 2016 1 632 000 10,3%

Temporada única (2016)

N.º
(serie)
N.º
(temp.)
Título Director(es)[3] Fecha de emisión Audiencia
11«Marta»Iñaki Peñafiel13 de septiembre de 20161 893 000 (11,4%)[4]
22«Elena»Iñaki Peñafiel20 de septiembre de 20161 469 000 (9,0%)[5]
33«Roberta»Peris Romano27 de septiembre de 20161 625 000 (9,5%)[6]
44«Virtuditas»Peris Romano4 de octubre de 20161 688 000 (9,9%)[7]
55«Fermina»Peris Romano11 de octubre de 20161 560 000 (9,5%)[8]
66«Julita»Iñaki Peñafiel18 de octubre de 20161 591 000 (9,5%)[9]
77«Rafael»Iñaki Peñafiel25 de octubre de 20161 743 000 (10,3%)[10]
88«Antonio»Iñaki Peñafiel25 de octubre de 20161 525 000 (13,6%)[10]
99«Marta y Elena»Iñaki Peñafiel1 de noviembre de 20161 595 000 (9,7%)[11]

Evolución de audiencias

La sonata del silencio: Audiencia en España (millones)
Fuente: [cita requerida]

Referencias

  1. Pelayo Prieto, Paloma G.Quirós. «"ESpaña en los años 40"». 
  2. Pelayo Prieto, Agustín Alonso. «Microdocumental: "La mujer en los años 40"». http://www.rtve.es/television/sonata-del-silencio/. 
  3. IMDb. «Contenido de episodios y de producción de "Velvet"» (en inglés). Consultado el 14 de julio de 2014. 
  4. 'La sonata del silencio' se estrena en La 1 con un aceptable 11,4%
  5. 'La sonata del silencio' cae a un 9% en su segundo episodio, mientras que 'GH' sube a un 14,1%
  6. 'El hormiguero' lidera gracias a Revilla (16,4%) frente a la subida de 'GH 17: límite 48 horas' (15,2%)
  7. El buen estreno de 'El amor está en el aire' (14,1%) no impide que 'GH 17: Límite 48 horas' suba al 16,1%
  8. 'El amor está en el aire' baja tres puntos respecto a su estreno y marca un mal 11,0%
  9. 'Gran Hermano: Límite 48 horas' sube hasta un 16,5% gracias al estallido de Adara
  10. a b 'GH: Límite 48 horas' (13,5%) se despide de Telecinco con su segundo peor dato de la edición
  11. 'La que se avecina', con el estreno de Loles León, se muda al martes con éxito y lidera con un magnífico 23,5%

Enlaces externos

  • Página oficial de la serie.
Control de autoridades
  • Wd Datos: Q28501699