La casa de las chivas

La casa de las chivas
Autor Jaime Salom Vidal
Año 1968
Género Comedia
Ambientada en Guerra civil española
Publicación
Idioma Español
Puesta en escena
Lugar de estreno Teatro Moratín (Barcelona)
Personajes Padre, Petra, Trini, La Chiva, Juan
[editar datos en Wikidata]

La casa de las chivas es una obra de teatro de Jaime Salom estrenada en el Teatro Moratín de Barcelona el 22 de marzo de 1968. De su estreno se realizaron 1.343 representaciones, y en toda España se alcanzaron las 7.000.

Argumento

Ambientada en la Guerra civil española, cinco militares requisan una vivienda propiedad de una familia compuesta por un Padre y sus dos hijas, Petra y Trini, más la madre ausente pero siempre recordada: La Chiva. Las relaciones entre todos los personajes enclaustrados en la casa, enmarcan el desarrollo de la obra, con Petra llegando a ofrecerse sexualmente por mera supervivencia... Hasta la llegada de un último soldado: el reservado Juan. Ambas hermanas quedan prendadas del recién llegado, iniciándose una lucha larvada que acabará con el suicidio de Trini.

Representaciones destacadas

Teatro

  • Estreno, 1968. Intérpretes: Carlos Ballesteros (Juan), Terele Pávez (Petra), Amparo Baró (Trini), Julián Pérez Ávila (el Padre), Carlos Lucena (Villalba), Manuel Garcio (Guzmán), Enrique Navarro (El Sopla), Antonio Lavilla (El Nene), Estanis González (Mariano).
  • Estreno en Madrid, 1969, Teatro Marquina. La obra se mantuvo en la cartelera madrileña durante tres años. Dirección: José María Loperena. Intérpretes: Francisco Valladares (sustituido luego por Ricardo Tundidor y Tony Isbert) (Juan), Terele Pávez (sustituida luego por Lina Canalejas, Queta Claver y Ángela María Torres) (Petra), María José Alfonso (luego sustituida por Fernanda Hurtado y Maite Brik) (Trini), Erasmo Pascual (el Padre), Manuel Torremocha.

Cine

Televisión

Premios

Véase también

Bibliografía

  • «‹La casa de las chivas›, de Jaime Salom, en el Marquina». ABC. 12 de enero de 1969. p. 65. 
  • GARCÍA RUIZ, Víctor; TORRES NEBRERA, Gregorio. Historia y antología del teatro español de posguerra (1940-1975). Vol. VI: 1966-1970. Editorial Fundamentos. p. 335. 

Enlaces externos

  • Programa de mano del Teatro Marquina (1969): reproducción, en PDF.
  • Representación ofrecida por TVE en la emisión del 25 de mayo de 1978 de Noche de teatro; la función, a partir de 1 min. y 30 seg. Disponible también en YouTube.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5966048
  • Wd Datos: Q5966048