Glanum

Glanum
Monumento histórico clasificado
Monumento histórico clasificado
Monumento histórico clasificado
Monumento histórico inscrito
Ubicación
País Bandera de Francia Francia
Coordenadas 43°46′26″N 4°49′57″E / 43.773888888889, 4.8325
Historia
Tipo Yacimiento arqueológico y Ciudad romana
[editar datos en Wikidata]

Glanum fue una antigua y rica ciudad de fundación celta, primeramente llamada Glanon (en griego helenístico: Γλανόν),[1]​ que estuvo bajo una gran influencia griega. Estaba dedicada al dios galo de la curación Glanis, nombre que adoptaba antes de ser definitivamente Glanum, nombre que le dio el Imperio Romano a esta antigua ciudad, situada a muy pocos kilómetros de la población francesa de Saint-Rémy-de-Provence, en las Bocas del Ródano.

En ella se pueden encontrar estatuas de dioses guerreros, sentados y con las piernas cruzadas, esculpidas por la tribu celta de los saluvios.[2]​ Tuvo su apogeo durante la época del primer emperador romano Augusto. Factores para su desarrollo fueron la protección del límite norte del macizo de los Alpilles, la presencia de un manantial y la proximidad de la Vía Domitia.[3]​ Su destacado Arco de Glanum fue construido en la época de Tiberio.[4]​ En su foro se han encontrado cinco dedicatorias imperiales.[5]

Referencias

  1. Ovason, David (1998-08). Los Secretos De Nostradamus. Plaza & Janés. p. 201. ISBN 978-0-553-06092-8. Consultado el 8 de enero de 2023. 
  2. Innes, K. mc (1 de abril de 2014). Esoterismo floral. Una prescripción astro - floral. Editorial Dunken. p. 160. ISBN 978-987-02-6992-2. Consultado el 8 de enero de 2023. 
  3. Archivo español de arqueología. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto Español de Archqueología. 2012. p. 212. Consultado el 8 de enero de 2023. 
  4. Rufino, Antonio Caballos (2001). Carmona romana. Universidad de Sevilla. p. 185. ISBN 978-84-89993-10-5. Consultado el 8 de enero de 2023. 
  5. Román, Cristóbal González; Arroba, Angel Padilla (2002). Estudios sobre las ciudades de la Bética. Editorial Universidad de Granada. p. 220. ISBN 978-84-338-2820-0. Consultado el 8 de enero de 2023. 

Bibliografía

  • Henri Rolland, Glanum, Notice archéologique, Saint-Rémy de Provence, Museo Saint-Rémy de Provence, 1952.

Enlaces externos

  • Página oficial del Yacimiento Arqueológico de Glanum
  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Glanum.
  • Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Glanum» de Wikipedia en francés, concretamente de esta versión del 17 de mayo de 2020, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q674543
  • Commonscat Multimedia: Glanum / Q674543

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 304911525
  • NKC: ge1164754
  • Pleiades: 148093
  • Lugares
  • TGN: 7017179
  • Atlas Digital del Imperio Romano: 8030
  • Pleiades: 148093
  • Trismegistos GEO: 21401
  • Patrimonio histórico
  • Mérimée: PA00081444
  • Wd Datos: Q674543
  • Commonscat Multimedia: Glanum / Q674543