Festival Internacional de Cine de Berlín de 1964

Festival Internacional de Cine de Berlín de 1964
Datos básicos
Nombre oficial Festival Internacional de Cine de Berlín 1964
Ubicación Berlín, RFA
Edición
Días de duración Del 26 de junio al 7 de julio de 1964
Cronología
Festival de Berlín de 1963 (13.ª edición) Festival Internacional de Cine de Berlín 1964 Festival de Berlín de 1965 (15.ª edición)
[editar datos en Wikidata]

La 14ª edición del Festival de Cine de Berlín se llevó a cabo desde el 26 de junio al 7 de julio de 1964 con el Zoo Palast como sede principal.[1]​ El Oso de Oro fue otorgado a la cinta turca Susuz Yaz de Metin Erksan.[2]​ La película sueca 491 de Vilgot Sjöman fue rechazada por el director del festival Alfred Bauer por su controvertida naturaleza.[1]

Jurado

Las siguientes personas fueron escogidas para el jurado de esta edición:[3]

Jurado oficial

  • Anthony Mann, director (EE. UU.) - Presidente del jurado
  • Hermann Schwerin, jurista y productor musical (RFA)
  • Lucas Demare, director, screenwriter and producer (Argentina)
  • Jacques Doniol-Valcroze, actor, director, guionista y crítico de cine (Francia)
  • Yorgos Javellas, director y guionista (Grecia)
  • Richard Todd, actor (Reino Unido)
  • Takashi Hamama (Emiratos Árabes Unidos)
  • Gerd Ressing, historiador y periodista (RFA)

Jurado de cortometrajes y documentales

  • Girija Kanta Mookerjee, diplomático, educador y escritor (India) - Presidente del jurado
  • Ferdinand Kastner, crítico de cine (Austria)
  • Burhan Arpad, periodista y escritor (Turquía)
  • Hans-Joachim Hossfeld, director (RFA)
  • Peter Schamoni, director, guionista y productor (RFA)
  • Aud Thagaard, crítico de cine (Noruega)
  • Roland Verhavert, director (Bélgica)

Películas en competición

La siguiente lista presenta a las películas que compiten por Oso de Oro:[4]

Título en español Título original Director(es) País
Circe Manuel Antín Argentina
al-aydi al-nā'ima Mahmoud Zulfikar Egipto
Faust Michael Suman EE. UU.
Herrenpartie Wolfgang Staudte RFA, Yugoslavia
Kanojo to kare Susumu Hani Japón
Kesällä kello 5 Erkko Kivikoski Finlandia
Los riesgos del amor L'amour avec des si Claude Lelouch Francia
L'Immortelle Alain Robbe-Grillet Francia, Italia, Turquía
La Difficulté d'être infidèle Bernard Toublanc-Michel Francia, Italia
La chica de Bube La ragazza di Bube Luigi Comencini Italia
La entrevista La visita Antonio Pietrangeli Italia, Francia
Llanto por un bandido Carlos Saura España, Francia, Italia
Los evadidos Enrique Carreras Argentina
Mahānagar Satyajit Ray India
Night Must Fall Karel Reisz Reino Unido
La mujer insecto Nippon Konchūki Shōhei Imamura Japón
Servidumbre humana Of Human Bondage Ken Hughes y Henry Hathaway Reino Unido
Los fusiles Os Fuzis Ruy Guerra Brasil
Selvmordsskolen Knud Leif Thomsen Dinamarca
Susuz Yaz Metin Erksan Turquía
El prestamista The Pawnbroker Sidney Lumet EE. UU.
Tonio Kröger Rolf Thiele RFA, Francia
Yksityisalue Maunu Kurkvaara Finlandia
Documental y cortometraje
Título original Director(s) País
IX. Olympische Winterspiele Innsbruck 1964 Theo Hörmann Austria
Alleman Bert Haanstra Países Bajos
Aanmelding Rob Houwer Países Bajos
Aru kikan joshi Noriaki Tsuchimoto Japón
Kirdi Max Lersch Austria
Kontraste Wolfgang Urchs RFA
Olle Olson Hagalund Rune Ericson Suecia
Polnische Passion Janusz Piekałkiewicz Polonia
Signale Raimund Ruehl RFA
Sunday Lark Sanford Semel EE. UU.

Palmarés

Los siguientes premios fueron entregados por el jurado profesional:[2]

Premios de Cortometrajes y documentales

  • Oso de Plata (Documental): Alleman de Bert Haanstra
  • Oso de Oro al mejor cortometraje: Kirdi de Max Lersch
  • Oso de Plata al mejor cortometraje:
    • Sunday Lark de Sanford Semel
    • Kontraste de Wolfgang Urchs
    • Anmeldung de Rob Houwer
  • Oso de Plata Premio Extraordinario del jurado (Corto): Signale de Raimund Ruehl

Premios de jurado independientes

  • Premio FIPRESCIː La visita de Antonio Pietrangeli
  • Premio Interfilm: Selvmordsskolen de Knud Leif Thomsen
  • Premio OCICː Kanojo to kare de Susumu Hani
  • Premio UNICRITː Alleman de Bert Haanstra
  • Premio a la juventud (Jugendfilmpreis):
  • Mejor largometraje adecuado para jóvenes: Kanojo to kare de Susumu Hani
    • Mención de honor: Time of the Innocent de Thomas Fantl
  • Mejor documental adecuado para jóvenes: The Human Dutch de Bert Haanstra
  • Mejor cortometraje adecuado para jóvenes:
    • Anmeldung de Rob Houwer
    • Aru kikan joshi de Noriaki Tsuchimoto

Enlaces externos

  • 14º Festival Internacional de Cine de Berlín de 1963 en filmaffinity.com
  • Web oficial del Festival Internacional de Cine de Berlín de 1964
  • Festival Internacional de Cine de Berlín de 1963 en Internet Movie Database

Referencias

  1. a b «14º Festival de Cine de Berlín». berlinale.de. Consultado el 16 de julio de 2023. 
  2. a b «PremiosS y homores 1964». berlinale.de. Archivado desde el original el 15 de octubre de 2013. Consultado el 17 de julio de 2023. 
  3. «JURIES 1964». berlinale.de. Archivado desde el original el 23 de octubre de 2013. Consultado el 16 de julio de 2023. 
  4. «Programa del Festival de 1964». Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2013. Consultado el 16 de julio de 2023. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q179850
  • Cine
  • IMDb: ev0000091/1964
  • Wd Datos: Q179850