Condado de Guadalhorce

Condado de Guadalhorce

Corona condal
Primer titular Rafael Benjumea y Burín
Concesión Alfonso XIII de España
26 de noviembre de 1921
Actual titular Isabel de la Campa Núñez[1]
[editar datos en Wikidata]
Rafael Benjumea y Burín, I conde de Guadalhorce

El condado de Guadalhorce es un título nobiliario español creado por el rey Alfonso XIII el 26 de noviembre de 1921 a favor de Rafael Benjumea y Burín, ministro de Fomento, ingeniero de caminos y político, quien realizó el embalse llamado "Conde de Guadalhorce", en el río Turón, del que se beneficia el valle del río Guadalhorce, en Andalucía.

Denominación

Su denominación hace referencia al río Guadalhorce, en Andalucía.

Condes de Guadalhorce

Titular Periodo
Creación por Alfonso XIII
i Rafael Benjumea y Burín 1921-1952
ii Rafael Benjumea y Heredia 1953-1974
iii Francisco Benjumea y Heredia 1975-1995
iv Rafael Benjumea y Cabeza de Vaca 1998-2012
v Isabel Benjumea y Cabeza de Vaca 2012-2017
vi Isabel de la Campa Núñez[1] 2017-actual titular

Historia de los condes de Guadalhorce

  1. Casó con Isabel Heredia y Loring. Le sucedió su hijo:
  • Rafael Benjumea y Heredia, ii conde de Guadalhorce.
  1. Casó con Jacqueline Poirier. Sin descendientes. Le sucedió su hermano:
  • Francisco Benjumea y Heredia (1908-1995), iii conde de Guadalhorce.
  1. Casó con Matilde Cabeza de Vaca y Garret (1915-2006), xvi marquesa de Valdecañas, marquesa de Torremayor, xvi condesa de Peñón de la Vega. Le sucedió su hijo:
  1. Casó con Blanca Benjumea y Llorente. Le sucedió su hermana en ejecución de sentencia judicial:
  • Isabel Benjumea y Cabeza de Vaca, v condesa de Guadalhorce.[Nota 1]
  1. Le sucedió su nieta materna:
  • Isabel de la Campa Núñez, vi condesa de Guadalhorce.

Referencias

  1. a b «Orden JUS/445/2017, de 8 de mayo, por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Conde de Guadalhorce a favor de doña Isabel de la Campa Núñez». boe.es. Consultado el 22 de mayo de 2017. 
  2. «Condesa por la gracia del Constitucional». 30 de noviembre de 2014. Consultado el 5 de noviembre de 2015. 

Notas

  1. En noviembre de 2014 el Tribunal Constitucional concede a Isabel Benjumea Cabeza de Vaca el título de conde de Guadalhorce que ostentaba su hermano.[2]
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5781634
  • Wd Datos: Q5781634