Aurora Arias

Aurora Arias
Información personal
Nacimiento 22 de abril de 1962 Ver y modificar los datos en Wikidata (62 años)
Santo Domingo (República Dominicana) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Dominicana
Información profesional
Ocupación Escritora, periodista y astróloga Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Aurora Arias (n. Santo Domingo, 22 de abril de 1962) es una escritora, dominicana.[1]

Biografía

Nació en Santo Domingo el 22 de marzo de 1962. Es poeta y narradora, y estudió arte y psicología. En poesía, ha publicado Vivienda de pájaros (1986) y Piano Lila (1994). También ha incursionado en el género de la narrativa con las colecciones de cuentos "Invi´s Paradise" (1998), "Fin de mundo" (2000, Editorial Universidad de Puerto Rico), y "Emoticons" (Editorial Terranova, PR en el 2007/ Editorial Corregidor, Argentina, 2015), y la novela "Vida Verdadera en el Caribe" (Caligrama, 2023). En 1994 obtuvo el premio de cuento de Casa de Teatro por la obra Invy's Paradise


Fue coeditora de Quehaceres, órgano del Centro de Investigación para la Acción Femenina (CIPAF), institución para la que trabajó entre 1989 y 1996.[2]


Obras

  • Vivienda de pájaros (poemario, 1986).[3]
  • Piano lila (poemario, 1994).[4]
  • Invi's Paradise y otros relatos (1998).[5][6]
  • Fin de mundo y otros relatos (2000).[7]
  • Emoticons (2007).[8]
  • Parquecito (2011).[9]
  • Emoticons (reedición 2015).[1]
Traducciones
  • « Parquecito », traducción de Vanessa Capieu al francés, en Les Bonnes Nouvelles de l'Amérique latine, Gallimard, « Du monde entier », 2010, ISBN 978-2-07-012942-3.[10]

Referencias

  1. a b Reedición del libro de cuentos Emoticons, Ediciones Corregidor, Colección Archipiélago, Buenos Aires, 2015, 224 páginas; fuente: Zaida Corniel reseña a Aurora Arias (República Dominicana), sitio digital 'El roommate: colectivo de lectores', junio de 2015.
  2. Biografía: Aurora Arias, sitio digital 'Cielo Naranja'.
  3. Jorge L. Rosario-Vélez, La poética del ser en 'Vivienda de pájaros', de Aurora Arias, sitio digital 'ProQuest', 'Chasqui, Revista Latinoamericana de Comunicación', noviembre de 2016, tomo 45 nº 2, pp 106-121.
  4. Jorge L. Rosario-Vélez, Pluralidad del ser, erotismo y metapoesía, en 'Piano lila', de Aurora Arias Archivado el 21 de abril de 2018 en Wayback Machine. (documento pdf), 'L’Érudit Franco-Espagnol', volumen 8, diciembre de 2015, pp. 9-25.
  5. Aurora Arias, Invi's paradise y otros relatos, Talleres Gráficos de Editora Búho, 1998, 132 páginas.
  6. Enrique Ávila López, Santo Domingo y la dominicanidad en los cuentos de Aurora Arias, sitio digital 'La Ventana, portal informativo de la Casa de las Américas', 17 de agosto de 2009.
  7. Aurora Arias, Fin de mundo y otros relatos, La Editorial UPR, 2000, ISBN 0847700925 y 9780847700929, 91 páginas.
  8. Aurora Arias, Emoticons, editorial 'Terranova', 2007, ISBN 0979142806 y 9780979142802, 170 páginas.
  9. “Parquecito”, de Aurora Arias: una cronotopía subversiva, Revista Hispánica Moderna, año 64 nº 2, diciembre de 2011, pp. 115-128.
  10. Les bonnes nouvelles de l'Amérique latine: Anthologie de la nouvelle latino-américaine contemporaine, Gallimard, serie 'Du monde entier', París 2010, ISBN 207012942X y 9782070129423.

Enlaces externos

  • La palabra rebelada/revelada: el poder de contarnos, ediciones 'Femlibro', 2011, ISBN 9780981608686 / Capítulo II: Viaje en la nube de la escritura (de Aurora Arias), pp. 56-95.
  • Emily A. Maguire, Ciudad insana: la locura femenina en los cuentos urbanos de Aurora Arias, sitio digital 'Academia / Estudios 17:33', 2009, pp. 127-144.
  • Las nuevas cartografías: otra mirada a Aurora Arias, sitio digital 'La Ventana, portal informativo de la Casa de las Américas', 5 de marzo de 2010.
  • «La palabra revelada/rebelada: el poder de contarnos» / Compilación de historias de vida de las escritoras dominicanas Dinorah Coronado, Emelda Ramos, Ángela Hernández, Jael Uribe, Annecy Báez, Karina Rieke, Irene Santos, Aurora Arias, Revista cultural 'Vetas', 27 de octubre de 2011.
  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Aurora Arias» de Wikipedia en francés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q2871920
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 22072533
  • ISNI: 0000000052622988
  • GND: 1056584955
  • LCCN: nr2001040038
  • SUDOC: 193393670
  • Wd Datos: Q2871920