Apodemus flavicollis

 
Ratón leonado
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Rodentia
Superfamilia: Muroidea
Familia: Muridae
Subfamilia: Murinae
Género: Apodemus
Especie: A. flavicollis
(Melchior, 1834)
Distribución
Sinonimia
  • arianus, (Blanford, 1881).
  • brauneri, Martino, 1927.
  • cellarius, (Fischer, 1866).
  • dietzi, Kahmann, 1964.
  • erythronotus, (Blanford, 1875).
  • fennicus, (Hilzheimer, 1911).
  • geminae, Lehmann, 1961.
  • levantinus, Bate, 1942.
  • princeps, (Barrett-Hamilton, 1900).
  • samariensis, Ognev, 1923.
  • saturatus, Neuhauser, 1936.
  • stankovici, Martino y Martino, 1937.
  • tauricus, (Pallas, 1811).
  • typicus, (Barrett-Hamilton, 1900).
[editar datos en Wikidata]

El ratón leonado (Apodemus flavicollis) es un micromamífero del orden de los roedores que es muy abundante en su área de distribución, comprendido entre Europa y el este de Asia.

Descripción

Es de mayor tamaño que el ratón de campo (Apodemus sylvaticus). Tienen una coloración pardo rojiza, clara y brillante en el dorso y blanca en la zona ventral.

Distribución

Generalmente centroeuropea, desde Francia hasta los Urales y desde Escandinavia hasta la Península Itálica y los Balcanes. Tiene poblaciones aisladas en el sur de Inglaterra y Gales, y se extiende hasta el Cáucaso y Palestina. En España está restringida al tercio norte, desde donde penetra muy poco al sur, su distribución es bastante homogénea por la Cornisa Cantábrica, desde donde penetra hasta las provincias de León, Burgos, La Rioja y Soria, no llegando al Moncayo. En Cataluña habitan las poblaciones más meridionales, en el Montseny y en las sierras litorales.

La reproducción tiene lugar desde febrero a noviembre en el norte y centro de Europa y en la España atlántica, en la región mediterránea puede reproducirse durante todo el año; el periodo reproductor está influido por el clima y la disponibilidad de alimento.

Consume frutos y semillas arbóreas, de gran valor energético, la facilidad para trepar le permite recoger los frutos antes de madurar. En épocas de abundancia almacenan la comida en galerías subterráneas, facilitando su germinación y la dispersión de árboles y arbustos.

Hábitat

Especie con requerimientos forestales estrictos, salvo excepciones, prefiere los bosques húmedos de caducifolios, formaciones de galería de riberas y arroyos, normalmente acompañado por A. sylvaticus. La pluviometría parece ser el factor que limita su distribución, quedando restringida a lugares de más de 1000 mm de precipitación anual, su penetración en ambientes mediterráneos en la península ibérica no es importante, aunque si tiene lugar en Italia. La especie es muy rara en espacios abiertos, como brezales, prados y cultivos. Se le encuentra desde el nivel del mar hasta los 1.500 metros de altitud.

Depredación

Es presa habitual de carnívoros de mediano y pequeño tamaño, así como de rapaces diurnas y nocturnas.

Patologías

Destaca el parásito Taenia (Taenia parva) como el elemento regulador de poblaciones, pues los animales parasitados son más fáciles de ser depredados.

Referencias

  • (es) Apodemus flavicollis en el Atlas de la biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente (MMA). Archivo en pdf. Visto el 6 de agosto de 2009.
  • Estatus de conservación: Amori, G., Hutterer, R., Krystufek, B., Yigit, N., Mitsani, G. & Muñoz, L. J. P. 2008. Apodemus flavicollis. In: IUCN 2009. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2009.1. <www.iucnredlist.org>. (LC). Consultado el 6 de agosto de 2009.
  • Ceña, A. Distribución y determinación del ratón leonado (Apodemus flavicollis MELCHIOR, 1834) en La Rioja. Galemys 16(1): 65-67.

Enlaces externos

  • Mapa de distribución en Europa
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q216871
  • Commonscat Multimedia: Apodemus flavicollis / Q216871
  • Wikispecies Especies: Apodemus flavicollis

  • Identificadores
  • NLI: 987007531989005171
  • Bases de datos taxonómicas
  • ADW: Apodemus_flavicollis
  • BOLD: 68556
  • BioLib: 20612
  • Dyntaxa: 206011
  • EOL: 1178939
  • EUNIS: 11231
  • Fauna Europaea: 305583
  • GBIF: 2437756
  • iNaturalist: 45550
  • OBIS: 1506668
  • ITIS: 585132
  • MSW: 13001210
  • NCBI: 54292
  • UICN: 1892
  • Identificadores médicos
  • UMLS: C1017943
  • Wd Datos: Q216871
  • Commonscat Multimedia: Apodemus flavicollis / Q216871
  • Wikispecies Especies: Apodemus flavicollis