Alfredo Deaño

Alfredo Deaño
Información personal
Nacimiento 6 de marzo de 1944 Ver y modificar los datos en Wikidata
Ribadeo (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 24 de enero de 1978 Ver y modificar los datos en Wikidata (33 años)
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Mercedes Cabrera (1973-1978) Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad Complutense de Madrid Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Profesor universitario Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad Autónoma de Madrid Ver y modificar los datos en Wikidata
Estudiantes doctorales Eulalia Pérez Sedeño Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Alfredo Deaño Gamallo (1944-1978)[1]​ fue un filósofo y lógico español. Ejerció como profesor en la Universidad Autónoma de Madrid.

Notas académicas y biográficas

Alfredo Deaño nació en localidad lucense de Ribadeo en 1944 y contrajo matrimonio en 1973 con Mercedes Cabrera Calvo-Sotelo. En 1977 tuvieron un hijo, también llamado Alfredo Deaño. Deaño murió en Madrid en 1978, a los treinta y tres años de edad. En 1980 se publicó su obra póstuma Las concepciones de la lógica.

Se interesó profundamente por las relaciones entre la lógica formal y disciplinas como la lingüística, la psicología o la propia filosofía. Su postura se aleja tanto del ya casi universalmente abandonado (pero aún latente) psicologismo de la lógica, como de posturas puristas que entiendan la lógica únicamente como un cálculo algebraico cerrado y ajeno al lenguaje natural.

Entre sus obras destaca la Introducción a la lógica formal (1974), con la que logra una introducción amena y con sentido del humor a los conceptos generales de lógica, a la lógica de enunciados y la lógica de predicados de primer orden, así como esboza también algunas otras lógicas (clásicas y "no-clásicas"), y plantea algunas de las cuestiones lógico-filosóficas más importantes.

A su nombre fue dedicada una calle en Ribadeo.[2][3]

Obras de Alfredo Deaño

  • 1974 - Introducción a la lógica formal 1. la lógica de enunciados Madrid, Alianza Editorial
  • 1974 - Introducción a la lógica formal 2. la lógica de predicados Madrid, Alianza Editorial
  • 1980 - Las concepciones de la lógica, Madrid, Taururs
  • 1984 - El resto no es silencio: escritos filosóficos con Jesús Hernández, Javier Muguerza

Traducciones de Alfredo Deaño

Referencias

  1. Ha muerto el filósofo Alfredo Deaño El País, 26 de enero de 1978.
  2. Una calle de Ribadeo llevará el nombre del filósofo Alfredo Deaño El País, 20 de enero de 1979.
  3. Calle de Alfredo Deaño.

Enlaces externos

  • Obituario en El País, por Javier Pradera, 26 de enero de 1978
  • Una calle de Ribadeo llevará el nombre del filósofo Alfredo Deaño, artículo en El País, por Ernesto S. Pombo, Lugo, 20 de enero de 1979
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q590579
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 107015103
  • ISNI: 0000000078284614
  • BNE: XX897659
  • CANTIC: 981058511792406706
  • LCCN: n79063383
  • SUDOC: 203032195
  • Open Library: OL1140374A
  • Diccionarios y enciclopedias
  • DBE: url
  • Repositorios digitales
  • Dialnet: 43316
  • Wd Datos: Q590579